Especialidad Auxiliar en Optometría
Clave | Año | Estatus | Fecha de actualización | Modalidad | Ciclo Escolar |
---|---|---|---|---|---|
18-SV-2017A | 2022 | Actualización | 2022-08-22 14:30:04 | Mixta. | 2022-2023 |
Objetivo | |||||
Ofrecer una red amplia y estructurada de servicios de formación para el trabajo en el campo del Producción de Prótesis y Órtesis, para atender flexiblemente los intereses de la persona/estudiante, quien podrá estructurar rutas personales de formación o elegir uno o más trayectos formativos, diseñados con la finalidad de responder a las demandas del contexto económico, productivo, social y educativo, optimizando con ello las posibilidades diferenciales de inserción de la persona/estudiante en dicho contexto. |
Enfoque educativo | Especificación de cursos |
---|---|
Enfoque de Competencias Integrales |
Esta especialidad oferta cursos regulares en los niveles básico, medio y avanzado. |
Certificación académica | Certificación laboral |
El diploma se obtiene cuando el alumno acredita en su totalidad los submódulos que integran los cursos de la especialidad ya sea por formación presencial, en línea o Reconocimiento Oficial de la Competencia Ocupacional (ROCO) y de acuerdo a los lineamientos establecidos en el Manual de Procedimientos de Control Escolar. |
El certificado de competencia laboral se obtiene cuando el candidato acredita un estándar de competencias, a través de un proceso de evaluación con fines de certificación ante un Organismo Certificador, reconocido por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER). |
Sitios de inserción | |
Las principales fuentes de empleo son: consultorios de optometría y hospitales de especialidades médicas tanto en el sector público como en el privado, así como talleres de reparación de anteojos. |